CPI: Adaptador Receptor SFTP

Hace unos días un compañero me comentó que en un cliente tenían que hacer una pequeña integración para acabar dejando un fichero en un servidor SFTP, y además tenían instancias de CPI disponibles ya que dicho cliente tiene SFSF Employee Central.

Así que voy a aprovechar para explicar los pasos para la implementación del Receiver SFTP en SAP CPI.

Lo primero que haremos será crear las credenciales de usuario para la autenticación pública del servidor SFTP, esto lo haremos desde “Material de Seguridad”.

CPI necesita una clave de host de SFTP para comunicaciones seguras (SSH). Para obtener la clave de host podemos acceder al test de conectividad SSH, y ahí rellenamos los datos de nuestro servidor SFTP:

Una vez rellanados los datos de nuestro servidor SFTP e indicado las credenciales de usuario antes generadas, probamos la conectividad y una vez alcanzado el destino podemos copiar la clave del host.

Una vez tenemos la clave de host, la copiamos en un fichero de texto con el nombre know_hosts.txt. Volvemos al tile de “Material de seguridad” para subir este fichero de texto que servirá para autenticar a los servidores.

Cuando ya tengamos todos estos pasos realizados, pasamos a implementar el iFlow donde al final indicamos como receptor el adaptador SFTP que nos habilita CPI.

Pinchamos sobre dicho adaptador SFTP  y podemos configurarlo. Sobre la pestaña Target  indicamos los valores del servidor, el puerto, y hacemos referencia a las credenciales de usuario antes definidas.

También configuramos el directorio en el que se almacenará el fichero y el nombre de este fichero. Evidentemente todo esto puede ser dinámico utilizando valores que vayan en el mensaje a través del iFlow.

En la pestaña Processing podemos configurar otras características del comportamiento como por ejemplo si puede crear directorios no existentes o el comportamiento cuando ya existe un fichero con el mismo nombre, etc.

Y hasta aquí llega el post de hoy, espero que os sirva. A ver si empiezo a escribir un poco más de CPI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: