oData Versión 4

Este post va a ser un poco más teórico que otras veces (en post posteriores nos meteremos con el desarrollo), y vamos a explicar unos cuantos conceptos que han entrado en juego con el estándar OData versión 4 que ya tenemos desde hace tiempo disponible en el Gateway, y cada vez tenemos más plantillas Fiori (incluso los Fiori Elements – vídeo) compatibles con V4.

El estándar OData versión 4 combina los requisitos de las aplicaciones SAP existentes creadas con el protocolo OData versión 2, y además se han abordado las lagunas del OData V2 y se han optimizado los conceptos para satisfacer completamente los requisitos de las aplicaciones SAP.

Los principales cambios apuntan a mejorar el tiempo de procesamiento y el consumo de recursos en clientes y servidores y reflejar la complejidad del modelo de negocio subyacente. Esto incluye un formato JSON ligero que reduce el tamaño de cada respuesta. Los datos de negocio se pueden recuperar en la cantidad exacta, en el momento adecuado y en el modo apropiado mediante el uso de nuevos mecanismos de sincronización.

Para la versión 4 de OData se ha introducido el concepto de grupo de servicios. El grupo de servicios aborda la necesidad de exponer modelos de objetos de negocio altamente coherentes o profundamente estructurados del backend en un nivel detallado.

Un grupo de servicios contiene servicios que pertenecen al mismo modelo de objeto de negocio y, entonces, comparten condiciones similares. Por lo tanto, la configuración y administración de un grupo de servicios se aplica a todos los servicios de un grupo de servicios, es decir, el enrutamiento, la autorización, etc., y debe realizarse solo una vez.

Los servicios se vuelven direccionables para los consumidores tan pronto como se les asigna a un grupo de servicios. Varios servicios que se originan en diferentes repositorios del mismo backend de SAP se pueden agrupar en un grupo de servicios.

Dentro de un grupo de servicios, los servicios pueden definir referencias de servicios cruzados y solicitudes de soporte que abarcan todos los servicios de un grupo de servicios, por ejemplo, GET, GET con $expand o $batch. Los servicios dentro de un grupo de servicios pueden definir referencias entre servicios para la comunicación entre dichos servicios. 

Con esta navegación, las propiedades de las entidades de un servicio pueden llegar a entidades de cualquier otro servicio del grupo de servicios. Para ver todo lo que nos permite oData v4 picha aquí.

Aunque las propiedades de navegación pueden hacer referencia a entidades en servicios fuera de un grupo de servicios, esta navegación no es posible en tiempo de ejecución. La entidad objetivo puede residir en un servicio y un grupo de servicios que define diferentes condiciones (enrutamiento, autorización) para el servicio y el grupo de servicios de la entidad fuente.

Mediante el uso de referencias de servicios cruzados, los servicios se pueden definir de una manera muy granular y, por lo tanto, contienen solo un pequeño conjunto de artefactos de metadatos. Como los metadatos se pueden recuperar por servicio de un grupo de servicios, el tiempo de respuesta y el tamaño de un documento de metadatos se reducen significativamente. 

En el tiempo de ejecución de OData versión 4, la implementación del marco de trabajo de SAP Gateway Foundation se origina en repositorios . El repositorio determina la representación de un servicio OData en el marco de SAP Gateway Foundation.

Los servicios OData estándar hechos a mano pertenecen al repositorio DEFAULT. La implementación de estos servicios se ubica en una clase de proveedor de datos y metadatos propios. Los repositorios solo pueden ser registrados por SAP.

Después de esta chapa os convoco para que en próximos posts, ya más prácticos, trasteemos cómo generar los servicios V4, el uso de las clases necesarias ( /IWBEP/CL_V4_ABS_DATA_PROVIDER), métodos, parámetros, etc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: